Energía Mareomotriz
La energía mareomotriz forma parte del grupo de las llamadas energías renovables y se obtiene a través de las energías cinética y potencial de las mareas es decir, corresponde a aquella que está contenida en los mares, la cual tiene diferentes manifestaciones como las olas, mareas, corrientes oceánicas y diferencias de temperatura entre las masas de agua.
El movimiento de estas grandes masas de agua se debe fundamentalmente a la atracción gravitacional que ejerce la luna sobre ellas, a la rotación terrestre y a la atracción gravitacional de otros astros en menor medida, principalmente el sol.
Una central mareomotriz se basa en el almacenamiento de agua en un embalse formado al construir un dique con unas compuertas que permiten la entrada de agua o caudal para la generación eléctrica.
Métodos De Generación
Ya se ha dicho que los vientos imprimen a las capas superficiales del mar movimientos ondulatorios de dos clases: las ondas y las olas.
Las primeras se pueden observar en el mar, incluso en ausencia del viento; son masas de agua que avanzan y se propagan en la superficie en forma de ondulaciones cilíndricas. Es bastante raro ver una onda marina aislada; generalmente se suceden varias y aparecen en la superficie ondulaciones paralelas y separadas por intervalos regulares.
Los elementos de una onda son: su longitud, esto es, la distancia entre dos crestas consecutivas; la amplitud o distancia vertical entre una cresta y un valle; el período, esto es el tiempo que se separa el paso de dos crestas consecutivas por delante en un punto fijo; y la velocidad.
El movimiento de las ondas en el mar se puede comparar con el de un campo de trigo bajo la acción del viento.
Las olas se forman en cualquier punto del mar por la acción del viento. En un día de calma, por la mañana, la superficie del mar está absolutamente tranquila. Pero cuando comienza soplar una brisa suave se forman en la superficie tranquila de las aguas pequeñas elevaciones, olas minúsculas: el mar se "riza". A medida que aumenta la velocidad del viento, las olas crecen en altura y en masa más rápidamente que la longitud, en profundidad, de la ola. Los efectos de estos choques son enormes y la cantidad de energía disipada en ellos es considerable.
Los métodos de generación mediante energía de marea pueden clasificarse en:
Generador de la corriente de marea: Los generadores de corriente de Tidal Stream Generators (o TSG por sus iniciales ingles) hacen uso de la energía cinética del agua en movimiento a las turbinas de la energía, de manera similar al viento que utilizan las turbinas eólicas.
Presa de marea:Las presas de marea hacen uso de la energía potencial que existe en la diferencia de altura (o pérdida de carga) entre las mareas altas y bajas. Las presas son esencialmente los diques en todo el ancho de un estuario, y sufren los altos costes de la infraestructura civil, la escasez mundial de sitios viables y las cuestiones ambientales.
Energía mareomotriz dinámica:La energía mareomotriz dinámica es una tecnología de generación teórica que explota la interacción entre las energías cinética y potencial en las corrientes de marea. Se propone que las presas muy largas se construyan desde las costas hacia afuera en el mar o el océano, sin encerrar un área. Se introducen por la presa diferencias de fase de mareas, lo que lleva a un diferencial de nivel de agua importante en aguas marinas ribereñas poco profundas con corrientes de mareas que oscilan paralelas a la costa.
https://www.youtube.com/watch?v=9PO-oGqfZWE
Las tecnologías que aprovechan las corrientes marinas tienen un bajo impacto ambiental, con excepción de las barreras de generadores verticales, siendo estos similares a los de centrales hidroeléctricas de pasada.
Desventajas de la energía mareomotriz
Las tecnologías que aprovechan las corrientes marinas tienen un bajo impacto ambiental, con excepción de las barreras de generadores verticales, siendo estos similares a los de centrales hidroeléctricas de pasada.
- Energía Limpia y prácticamente inagotable.
- Silenciosa y sin emisiones de gases a la atmósfera
- Costos de materia prima teóricamente nulos
- Disponible sin importar clima y época del año.
Desventajas de la energía mareomotriz
- Dependiente de la amplitud de las mareas por lo que no se puede instalar en cualquier lugar.
- Altos costos por MW instalado.
- Traslado de energía generalmente muy costoso
- Impactos sobre la biodiversidad marina.
- Genera un impacto visual significativo en ciertos casos.